¿Cómo escogieron el titulo de su cómic?
- 28 respuestas
- 13249 vistas
Solo es que se me ha dificultado escoger un titulo para mi cómic más nuevo.
Creador de Umbra Slayer.
Instagram: https://www.instagram.com/nikitoonsbug/
portafolio: https://nikitoonsbug.wixsite.com/nikitoonsbug
Resumiendo de que va en palabras minimas:
Refugio para personas con superpoderes que viven exhiliados de la sociedad:
El Refugio
Dos cupidos que son un desastre con patas y los echan del trabajo:
Ex-Cupidos.
bueno... le puse WARRIORS, ya que no solo se enfoca en un solo personaje y en las peleas, ya que warriors tiene que tener otro sentido, ser guerreros en la vida y como enfrentar diversas situaciones que transcurriran los diversos personajes a lo largo de la historia
Pues depende:
Algunos hacen alusión al protagonista: El Dragón Vagabundo (Draginit), La Princesa Itinerante (Azucena), Flores del Norte Hongos del Sur (Nadezhda y Chad), Veladora (Renata).
Otros a la tematica: Andanza Incierta (viaje fantastico), Reencarne en la barra de jabón del sempai que me gusta (eso, que es parodia del genero isekai / reencarnación con nombres kilometricos)
Y C-C es secreto ;) ;)
Estos son excelentes webcomics (auto-promoción descarada): Andromeda - El Inmortal Fénix Dorado - Teatro en la neblina carmesí
Yo le puse 3 estilos porque son los estilos de combate por asi decirlo que aparecen en mi comic, el protagonista y algunos personajes usan artes marciales, luego otros usan objetos que les dan poderes, y por último otros personajes (que tardare en mostrarlo al ritmo que voy), usan armaduras que les dan poderes mas fuertes que con los objetos. Creo que hubiera sido mejor que le hubiera puesto un titulo mas orientado a la epoca que lo base que a esto, pero en su momento me parecio buena idea
Bueeeno, en mi caso llevo planeando mi comic desde hace un año y mi mayor dolor de cabeza fue darle un titulo, al principio quize hacer un juego de palabras en la lengua nahuatl (porque mi historia se basa en demonios de la mitología azteca) pero no me convencía y lo sentía algo pretensioso, entonces me puse a pensar en mi universo, el cual se basa en soldados que combaten a estos demonios por las noches, entonces fui pensando y pensando hasta que llegué al titulo de "centinelas de la noche" ya que estos soldados vigilan desde fuertes esperando la llegada de esos demonios nocturnos. Asi que como consejo podria decirte que pienses en lo que mas caracteriza a tu universo o trama para tomarlo como base para el título.
Autor de espadas cazadoras, un cómic donde hay mexicanos usando katanas agarrandose a trancazos con nahuales :D
Para empezar, en un inicio JERRY HUMANIMAL STORIES iba a llamarse JERRY HUMANIMAL ADVENTURES, pero decidí cambiar el ADVENTURES por STORIES porque pensé que quedaría mamalón (no se me ocurría nada).
Bueno en cuanto al título, la primera palabra JERRY representa al nombre del protagonista, y segunda HUMANIMAL para referenciar a los humanimales (lo que trata la historia).
Pues si es un cómic de aventuras siempre queda bien el nombre del prota y el motivo por el que corre las aventuras, vamos, Indiana Jones y el Templo Maldito mismamente, así saqué yo Jake Grey y el Imperio Artalón, y te valdría también para cualquier tipo de aventuras, Rosita Margarina y el Reino de las Hadas... Es una fórmula simple y eficaz.
Si la obra está enfocada al romanticismo, quedan bien cosas más abstractas, El último deseo bajo la lluvia, El Sueño de Silvia, El tacto de una caricia... Cosas así.
Es probar fórmulas, lo importante es no tratar de desvelar demasiado con el título y a la vez, informar al posible lector de lo que se va a encontrar.
Colocar un título puede ser de lo más complicado o lo más simple dependiendo de la cantidad de vueltas que uno le de. Creo que puede ser muy importante por que muy probablemente sea la primera impresión que tenga alguien de tu cómic y generalmente un título va a ser algo que atraiga o repela a las personas.
Así queeeee... ¿Como abordar un titulo?
Puedes colocar el nombre de los protagonistas, es claro y conciso y muy probablemente sea facil de recordar, pero no habla mucho del contenido de tu historia, además que debes tener un protagonista bien claro y que tu cómic gire en torno a él. Creo que si a alguien le recomiendas Calvin y Hobbes o Conan, no va a ser suficiente con el título para entender de que se trata la historia, pero muy probablemente recuerden muy claramente a estos personajes una vez que conozcan tu cómic.
Puedes colocar una frase o algún elemento de la historia, esto puede ser un poco más llámativo ya que puede dar una idea más general de lo que se trata tu historia y muy probablemente atraiga a cierto tipo de lectores. El problema es que puede hacer que algunas personas se hagan una idea previa antes de leer tu historia y puede que pasen de tu historia si les suena a algo que no es de su interes. "Southen Bastards" (O Bastardos Suereños) se trata de gente muy mala que vive en el sur de Estados Unidos, y con ese titulo nos puede dar una idea del setting y del tono. Otro caso es "Mi Novio es un Oso", que trata exáctamente de eso. Esta clase de titulos es como etiquetar tu producto, es una manera de darle a la gente una idea de que es lo que va a encontrar adentro de la lata, si la etiqueta dice duraznos, en la lata vas a encontrar duraznos.
Puedes colocar algo que aparentemente no tenga relación directa con tu obra. Esta clase de títulos son un poco más abstractos y tal vez hagan sentido una vez que hayas leido la obra o ya estés más metido en el mundo del cómic. Con esta clase de titulo buscar más intrigar o atraer a un lector que informarlo de lo que va a ver. Para esta clase de titulos es mejor usar frases cortas o que tengan una especie de ritmo para que se queden en la mente del lector. Quizá quienes leyeron Ghost in the Shell o Bleach ya se dieron cuenta que no están leyendo una historia sobre almejas poseidas o sobre cloro, pero seguramente tendrán una idea de lo que ese titulo significa una vez que se hayan familiarizado con la obra y busquen su relación con el titulo.
¡También es posible mezclar estos tres tipos de títulos y tener lo mejor de todos los mundos! Puedes mezclar un nombre con un elemento de la historia para tener algo como "Las Escalofriantes Aventuras de Sabrina", o el nombre con algo que no tenga relación aparente para tener algo como "Scott Pilgrim y la Tristeza Infinita" o mezclar un elemento de la historia y algo sin relación para tener algo cómo "V de Vendetta"
¿Y en resumen yo que recomiendo? ... No lo piensen tanto, puede volverse un cuento de nunca acabar si lo piensan demasiado XD